Categoría: Docencia remota de emergencia

Motivar el aprendizaje utilizando nuevas tecnologías: Monitorización continua de glucosa

Autores E. Obrador*, J.M. Estrela, S.L. Vallés, B. Pineda y V.M. Víctorelena.obrador@uv.es, jose.m.estrela@uv.es, lilian.Valles@uv.es, begona.pineda@uv.es, victor.victor@uv.esDepartamento de FisiologíaFacultad de Medicina (Universidad de Valencia)Valencia, España Resumen La innovación pretende: motivar, cambiar… Leer más »

Educación, inclusión social y digitalización del aprendizaje: EpDLab como estudio de caso durante la crisis del COVID-19

Autora Roi Guitián, María Loboepd@agareso.org, participacion@agareso.orgEducación para la Transformación Social AGARESO Santiago de Compostela, España Resumen Durante el año 2020, las instituciones educativas tuvieron que adaptar toda su actividad docente,… Leer más »

Cambios en el rendimiento del alumno universitario de la docencia tradicional a la docencia remota de emergencia

Autores Miguel Ángel Montañés Del Río, Vanessa Rodríguez Cornejo, Margarita Ruiz Rodríguezmiguelangel.montanes@uca.es: vanesa.rodriguez@uca.es; margarita.ruiz@uca.esOrganización de Empresas, Universidad de CádizJerez de la Frontera (Cádiz), España Resumen El objetivo de este trabajo… Leer más »