Autores
Jose A. Calles Martín, Rosalía Rodríguez Escudero, Juan Jose Espada Sanjurjo, Angel Peral Yuste, Carmen Martos Sánchez, María Orfila del Hoyo
Departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, España
Resumen
El trabajo se centra en la realización de un taller de preparación de problemas por parte de estudiantes de diferentes grados de Ingeniería. En dicho taller, deberán crear y resolver un problema que ponga en práctica los conceptos vistos en clase apoyándose en la inteligencia artificial para mejorar la originalidad y la resolución del mismo, desarrollando además el pensamiento crítico al analizar las respuestas proporcionadas por esta herramienta. A continuación, deberán evaluar los problemas de sus compañeros desarrollando también su pensamiento crítico e incentivando la implicación activa de los estudiantes. Los resultados obtenidos por los alumnos participantes han sido mejores que los que no lo han realizado. Y el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) ha demostrado ser útil y bien valorado por los estudiantes