El taller de intervención en el Patrimonio Arquitectónico: formacióntransversal y vinculación social

      Comentarios desactivados en El taller de intervención en el Patrimonio Arquitectónico: formacióntransversal y vinculación social

Autores

Palma Crespo, Milagros1, Trovato, Graziella 2, De Gregorio Hurtado, Sonia3, Muñoz Cosme, Alfonso1, Vela Cossio, Fernando2

1Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, ETSAM, UPM, Madrid, España

2Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM, UPM, Madrid, España

3Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ETSAM, UPM, Madrid, España


Resumen

La protección del patrimonio arquitectónico es una tarea que implica directamente a técnicos y administraciones, pero también a la sociedad que lo disfruta, formando parte de su memoria colectiva. La universidad puede y debe ejercer una importante labor en formar al estudiantado en la conservación del patrimonio, incluso en relación al menos valorado como es la arquitectura contemporánea. Este artículo muestra la metodología aprendizaje-servicio seguida por un grupo docente interdisciplinar, a través de un taller experimental que imparte estrategias de análisis para la puesta en valor y recuperación del patrimonio arquitectónico, tanto histórico como contemporáneo, a los futuros técnicos que intervendrán en su conservación; la metodología implica una estrecha colaboración con los agentes sociales involucrados en la misma.