Autores
Ángel Fidalgo-Blanco1, Francisco José García-Peñalvo2, María Luisa Sein-Echaluce3, Ningjing Wang4, Xingyue Zhang5
1Departamento de Ingeniería Geológica y Minera, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
2Departamento de Informática y Automática, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
3Departamento de Matemática Aplicada, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
4Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
5Departamento de Periodismo y Comunicación Global, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
Resumen
Este trabajo presenta el análisis de una rúbrica diseñada para evaluar competencias socioemocionales en contextos de trabajo en equipo. La propuesta se enmarca en el modelo Comprehensive Training Model of the Teamwork Competence, que contempla el desarrollo grupal, las capacidades individuales y las habilidades socioemocionales como dimensiones complementarias de la competencia de trabajo en equipo. La rúbrica se aplicó al análisis de las interacciones reales entre los miembros de ocho equipos de estudiantes universitarios, en tres momentos clave del proceso colaborativo: elección del coordinador, elaboración de la normativa y reparto de tareas. A partir de estas evidencias, se evaluaron siete dimensiones: responsabilidad, empatía, cooperación, comunicación, iniciativa, apoyo/ayuda y flexibilidad/adaptación. Los resultados muestran una evolución positiva de las competencias socioemocionales a lo largo del trabajo en equipo y una alta consistencia interna de la rúbrica. La herramienta permite realizar un seguimiento formativo durante el desarrollo del equipo, aportando indicadores que orientan la intervención docente. Se concluye que este enfoque es válido para analizar de forma continua y precisa el comportamiento grupal en entornos educativos digitales.
