Uso de Realidad Mixta en la Formación sobre Equipos de Protección Personal en Laboratorios de Bioseguridad: Una Revisión Sistemática dela Literatura

      Comentarios desactivados en Uso de Realidad Mixta en la Formación sobre Equipos de Protección Personal en Laboratorios de Bioseguridad: Una Revisión Sistemática dela Literatura

Autores

Aquiles Raziel Rojas Martínez, Claudia Marina Vicario Solorzano, Beatriz Andrea Torres Acevedo

UPIICSA, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México


Resumen

La educación médica está experimentando una transformación significativa con la integración de tecnologías emergentes, especialmente la realidad mixta. Esta revisión sistemática, basada en la metodología PRISMA, demuestra que la realidad mixta, al combinar entornos reales y virtuales, no solo mejora la comprensión y retención del conocimiento, sino que también transforma la experiencia de aprendizaje en laboratorios clínicos. A través de simulaciones realistas, los estudiantes pueden practicar habilidades técnicas y comunicativas en un entorno controlado, favoreciendo la toma de decisiones y el aprendizaje práctico. Si bien su adopción presenta desafíos, como la accesibilidad y la diversificación de recursos, el potencial de la realidad mixta para enriquecer la educación médica es innegable. En un futuro donde el metaverso podría ser clave en la formación profesional, abordar estos obstáculos garantizará que los beneficios de la realidad mixta sean accesibles para todos los estudiantes y educadores.