En busca de un entorno sostenible y circular mediante acciones de Aprendizaje-Servicio en Ingeniería

      Comentarios desactivados en En busca de un entorno sostenible y circular mediante acciones de Aprendizaje-Servicio en Ingeniería

Autores

Almudena Ochoa Mendoza1, Marta Ruiz-Santaquiteria1, Andrés González González1, Freddys R. Beltran2

1Departamento de Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial, ETSI Diseño Industrial, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

2Departamento de Ingeniería Química Industrial y Medio Ambiente, ETSI Industriales, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España


Resumen

En este proyecto se ha trabajado en acciones sostenibles, de economía circular a través de la metodología docente del Aprendizaje-Servicio. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación en valorización y reutilización de residuos con estudiantes de diferentes titulaciones de ingeniería, a través de las asignaturas de Grado y del Trabajo Fin de Grado. Algunos de estos residuos, poco habituales en la sociedad. pero de importancia en una Escuela de Ingeniería, no cuentan con una línea específica de gestión, y se ha trabajado para darles una segunda vida, actuando de ejemplo de cómo se eliminan materiales aún útiles y concienciando con eso a los estudiantes en la importancia de la minimización, reutilización y reciclaje de los residuos. Por otro lado, con el fin de minimizar el grado de desinformación y confusión detectado tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad, se han promovido conferencias y charlas en distintos entornos educativos y de diferentes niveles académicos, en colaboración con asociaciones y ONG, para profundizar en conceptos como el desarrollo sostenible, la economía circular y la gestión de residuos.