Autores
William Rodrigo Joanico1, Abimael Ortiz Barros1, Andrea Torres B. B. de Mendonça2, Fernanda Salvador Alves2
1 Programa de Posgrado en Gestión de la Información, Universidad Federal de Paraná – UFPR, Curitiba, Brazil
2 Departamento de Administración General y Aplicada, Universidad Federal de Paraná – UFPR, Curitiba, Brazil
Resumen
Este trabajo analiza el impacto del aprendizaje colaborativo en comunidades de práctica formadas por mujeres emprendedoras insertas en ecosistemas de innovación en el sur de Brasil. A partir de una investigación cualitativa, basada en entrevistas, observación participante y grupos focales, se examina cómo se desarrolla la capacidad de absorción — adquisición, asimilación y aplicación de conocimientos— en contextos colaborativos. Los resultados muestran que estas comunidades fortalecen redes de apoyo, impulsan transformaciones personales y profesionales, y favorecen la apropiación crítica de saberes en escenarios de innovación. Se identifican cuatro dimensiones clave: dinámicas de aprendizaje, capacidad de absorción, redes colaborativas y empoderamiento. El estudio aporta evidencia empírica sobre la efectividad de metodologías participativas con enfoque de género en la formación emprendedora. Se concluye con recomendaciones para la replicación de estas experiencias en políticas educativas orientadas a la equidad, la inclusión y la sostenibilidad del aprendizaje.