Categoría: Gestión del conocimiento para el aprendizaje

Sistema de transferencia bidireccional de innovación educativa basado en perfiles de experiencia docente

Autores Luis Javier Pérez-Pérez1, Virginia Yagüe-Jiménez1, José Luis Martín-Núñez2, Ángel Fidalgo-Blanco1 1Departamento de Ingeniería Geológica y Minera, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España 2Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad… Leer más »

El Árbol de la Innovación Social – MIIITTSS: Aprendizaje Servicio,Educación y Cohesión Social para un Futuro Sostenible en la Propiedad Horizontal

Autor Oscar Alonso Castañeda Toledo Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, Colombia Resumen Este estudio de caso explora la innovación social y el aprendizaje-servicio… Leer más »

Relación de la ansiedad matemática y la autorregulación con el abandono académico temprano a nivel de grado.Un modelo de mediación

Autores Laura Barrera-Romero1, Diego Díaz-Milanés1, Carlos Fresneda-Portillo 1, Maria Salguero-Pazos2, David Simón-Grábalos3 1Dpto. de Métodos Cuantitativos, Universidad Loyola Andalucía, Dos Hermanas (Sevilla), España 2Dpto. de Comunicación y Educación, Universidad Loyola… Leer más »

Experiencias educativas en el empleo de la epigrafía anfórica latina en el ámbito universitario

Autores Jordi Pérez González1, Antonio Aguilera Martín2, Manel García Sánchez2, Víctor Revilla Calvo2, Lluís Pons Pujol2, Arnau Lario Devesa2, Oriol Morillas Samaniego2 1Departamento de Historia y Filosofía, Universidad de Alcalá,… Leer más »

Relación del riesgo de abandono temprano a nivel de grado con la ansiedad matemática y la autorregulación del aprendizaje del estudiante

Autores Susana Romero-Yesa1, Carlos Fresneda Portillo2, David Simón-Grábalos3, Laura Barrera-Romero2, Ane Gutiérrez- Aguirregabiria1, Marian Alaez4, Alba Llauró3, David Fonseca3 1DeustoMED, Universidad de Deusto, Bilbao, España 2Departamento de Métodos Cuantitativos, Universidad… Leer más »

La integración de la ciudadanía global en la educación y la gobernanza:El papel de la UPM y EELISA en la promoción del Desarrollo Sostenible mediante alianzas en el tercer sector y participación comunitaria

Autores Òscar O. Santos-Sopena1, Cristina Moreno Díaz2 1Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología, ETSIDI, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España 2Departamento Ingeniería Mecánica, Química y Diseño… Leer más »