Autores
Sonia Verdugo-Castro1, Patricia Torrijos Fincias1, Virginia González Santamaría2, María Isabel Calvo Álvarez2, José Carlos Sánchez Prieto1, Eva María Torrecilla Sánchez1, Mónica Otaola Barranquero3, Carolina Alexandra Martins Azinheiro1
1Grupo de Investigación GRIAL, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
2Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
3Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), Departamento de Sociología y Comunicación, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Resumen
El Proyecto de Innovación Docente “Cocreación de soluciones desde la Educación Social: Abordaje del género y los derechos efectivos para las mujeres” promueve la formación del alumnado del Grado en Educación Social de la Universidad de Salamanca mediante metodologías activas y participativas centradas en la igualdad de género. A través de sesiones presenciales, un concurso de ideas y una jornada universitaria cocreada con el estudiantado, se fomenta el pensamiento crítico y la implicación en la generación de soluciones para situaciones de vulnerabilidad de las mujeres. Además, se ha creado el cuestionario CIGCAP para evaluar conciencia, actitudes y percepciones sobre género. El enfoque de cocreación y su aplicabilidad en contextos reales fortalecen la formación integral del alumnado como agentes de cambio social. El modelo propuesto resulta sostenible, transferible y adaptable a otros entornos educativos, consolidando así un marco eficaz para incorporar la perspectiva de género en la educación superior.