Autores
Javier Rodríguez-Vidal, Francisco Javier Del Álamo, Ascensión López-Vargas, Pablo Vigara, Ángel García-Beltrán
Departamento de Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, UPM, Madrid, España
Resumen
Bolonia ha revolucionado los estudios universitarios al promover evaluaciones continuas a lo largo del período académico. Sin embargo, esto ha incrementado la carga de trabajo de los equipos docentes, lo que hace necesario el uso de herramientas automáticas para corregir tareas. En el ámbito de la informática, el uso de evaluadores automáticos de código (por ejemplo, Java, C, C++) se considera ideal. Este estudio investiga la relación entre los ejercicios de autoevaluación en C y la mejora del rendimiento en los exámenes. Se analizaron ejercicios de autoevaluación realizados en la plataforma AulaWeb para Grado en Ingeniería de Organización, Grado en Ingeniería Química y Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Politécnica de Madrid durante los últimos tres años. Un total de 2413 estudiantes completaron estas tareas. Los hallazgos clave incluyen la influencia de los ejercicios de autoevaluación en la
calificación del primer examen y diversas correlaciones con las notas del segundo, con casos de estudiantes que evitaron problemas de programación complejos.