Fortalecimiento de la formación ambiental y la conciencia costera mediante tecnología accesible: una experiencia de cooperación internacional

      Comentarios desactivados en Fortalecimiento de la formación ambiental y la conciencia costera mediante tecnología accesible: una experiencia de cooperación internacional

Autores

Marta Fernández-Hernández1, Ricardo Castedo1, Luis Iglesias1, Jairo R. Escobar Villanueva2, Pedro Mora1, Jhonny Pérez- Montiel2

1Ingeniería Geológica y Minera, ETSI Minas y Energía, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

2Grupo de Investigación GISA, Facultad de Ingeniería, Universidad de la Guajira, La Guajira, Colombia


Resumen

Se presenta una experiencia de Aprendizaje-Servicio en el marco de un proyecto de cooperación internacional entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de la Guajira. El objetivo fue fortalecer las capacidades técnicas locales para el análisis de la evolución costera en Riohacha (Colombia). Para ellos, se realizó un curso presencial apoyado en Aprendizaje Basado en la Investigación. La formación combinó sesiones teóricas y prácticas, integrando tecnologías accesibles de bajo coste y software especializado. La participación de estudiantes, egresados, docentes y miembros de la comunidad Wayuu permitió conectar la formación académica con las necesidades reales del territorio. Los resultados evidencian una contribución efectiva a la capacitación técnica, la sensibilización ambiental y la generación de conocimiento, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.