Autores
Sonia Verdugo-Castro1, Alicia García-Holgado2, Erika García-Silva2, Lucía García-Holgado2, Francisco José García-Peñalvo2
1Grupo de Investigación GRIAL, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), Dpto. de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
2Grupo de Investigación GRIAL, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), Dpto. de Informática y Automática, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Resumen
La forma en que se ha contado la historia, desde una perspectiva androcéntrica, ha invisibilizado las contribuciones de las mujeres, perpetuando estereotipos de género y referentes culturales desiguales. En torno a esta problemática, el proyecto HerStory busca dar visibilidad a las mujeres a lo largo de la historia en diferentes ciudades europeas. El presente trabajo presenta la experiencia educativa desarrollada en Salamanca centrada en la implementación de gincanas y actividades de búsqueda del tesoro con enfoque de género. A través de un diseño metodológico basado en la gamificación, la exploración del entorno local y el aprendizaje experiencial, se han llevado a cabo tres gincanas con público de diferentes géneros y edades. Los resultados evidencian un impacto educativo favorable y una valoración positiva por parte de las personas participantes. La propuesta destaca por su sostenibilidad, accesibilidad tecnológica y potencial de transferibilidad a otros contextos educativos y culturales. Esta iniciativa supone una buena práctica para potenciar el conocimiento sobre la huella de las mujeres en las ciudades.