Autores
María Jesús Manzanares Cadenas1, Diana Pérez-Marín2, Celeste Pizarro3
1 Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
2Dpto. Informática y Estadística, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
3 Dpto. Matemática Aplicada, Ciencia e Ing. de los Materiales y Tecnología Electrónica, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
Resumen
Los agentes conversacionales pedagógicos son sistemas informáticos interactivos que enseñan a estudiantes sobre un
dominio empleando habilidades similares a las propias entre profesores y estudiantes humanos. La ventaja es que están diseñados para adaptarse al ritmo y capacidad de cada estudiante. Entre los dominios en los que se han usado estos agentes, este artículo se centra en el de la enseñanza de la programación. En particular, la enseñanza de lenguajes por bloques usando ScratchJr con niños entre 5 y 8 años. Este aprendizaje se ha probado que tiene múltiples beneficios. Sin embargo, la investigación se ha centrado en estudiantes neurotípicos. En este artículo se explora el diseño de un agente según las preferencias de los profesores recogidas en un cuestionario, y las necesidades de estudiantes neurotípicos y
neurodiversos según la literatura para acercar la enseñanza de la programación a todos. Se concluye el artículo proporcionando una lista de recomendaciones según los resultados obtenidos.
