Tecnologías emergentes para el aprendizaje activo: realidad aumentada y virtual para la enseñanza matemática en el aula universitaria

      Comentarios desactivados en Tecnologías emergentes para el aprendizaje activo: realidad aumentada y virtual para la enseñanza matemática en el aula universitaria

Autor

José Antonio Ortí Martínez

Facultad de Educación, Universidad Católica de Murcia, Murcia, España


Resumen

Esta investigación examina cómo la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) pueden hacer que la educación universitaria en el área de la enseñanza matemática pueda ser más activa, trabajando las 5 fases del National Council of Teachers of Mathematics. Para ello, se analizó la experiencia de 250 estudiantes de Educación Primaria e Infantil, en España, con la RA y la RV en la enseñanza de matemáticas. A través de dos cuestionarios, previo y posterior al proyecto con preguntas abiertas y una escala tipo Likert, se recopilaron las opiniones de los estudiantes, quienes reportaron que estas tecnologías les permitieron experimentar con conceptos matemáticos de una manera más relacional, tangible y atractiva. Los estudiantes destacaron que la posibilidad de crear entornos virtuales inmersivos, les ayudó para mejorar el razonamiento y la demostración frente a la resolución de problemas, así como, a conectar y representar lo aprendido entre lo teórico y lo práctico. Gracias a esto, los alumnos manifiestan sentirse mejor preparados para afrontar la enseñanza de la matemática en el futuro, pudiendo personalizar el aprendizaje con la finalidad de concretar lo abstracto de los procesos matemáticos formales.