Categoría: Aprendizaje autónomo

Una exploración sobre la integración de recursos educativos en abierto y de aula invertida en un modelo de aprendizaje permanente para ingeniería

Autores Manuel Andrés Soage Quintáns1, Álvaro Picazo Iranzo2, Sandro Andres Martínez2, Francisco Javier Fernández Fidalgo2, Juan Carlos Mosquera Feijóo2 1ETSI Caminos, Canales y Puertos, Universidade de A Coruña, Madrid, España… Leer más »

Peerwise como herramienta para aumentar la motivación, fomentar el trabajo autónomo y el aprendizaje activo y colaborativo: percepción de los estudiantes

Autores Ramón Serrano Urrea, Alejandro Zornoza Martínez, María Elena Flores Fernández Departamento de Matemáticas, Escuela Superior de Ingeniería Informática, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, España Resumen La plataforma Peerwise es… Leer más »

Utilización de un videojuego de realidad virtual para aprender la metodología ágil Scrum en un contexto universitario internacional y multidisciplinar

Autores Javier Alegre, Daniel López-Fernández, Gustavo Hernández, Silvia Uribe, Jesús Mayor ETSI Sistemas Informáticos, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España Resumen Los videojuegos serios y la realidad virtual se han… Leer más »

Microcredencial como instrumento docente de humanidades digitales: el caso del Colegio Imperial de los Jesuitas (Madrid). Uso de Realidad Virtual

Autores María A. Sáenz-Nuño1, Miguel Rodríguez-Fernández2, Henar Pizarro Llorente3, María E. Ramos Fernández4, Mario Ramos Vera5, Elisa M. Pérez Avellán6 1Dpto. Ingeniería Mecánica – IIT-ICAI, Universidad Pontificia Comillas Madrid, Madrid,… Leer más »