Categoría: Artes y Humanidades

CreaSTEAM. Hacia la mejora de brechas en diversidad mediante la recopilación de proyectos, buenas prácticas y espacios STEAM

Autores David Fonseca, david.fonseca@salle.url.edu; GRETEL La Salle, Universitat Ramon Llull, Barcelona, España Alicia García-Holgado, aliciagh@usal.es; GRIAL Research Group, Universidad de Salamanca, Salamanca, España Francisco José García-Peñalvo, fgarcia@usal.es; GRIAL Research Group,… Leer más »

El póster académico como instrumento innovador en la enseñanza de inglés para fines específicos

Autoras Beatriz Martín Marchante, Ana María Gimeno Sanz beamarm2@upvnet.upv.es , agimeno@upvnet.upv.es Universitat Politècnica de València, Valencia, España Resumen En este trabajo se describe la implementación del póster académico como instrumento… Leer más »

Experiencia interdisciplinar en humanidades: propuesta de intercomunicación entre la mitología clásica y la enseñanza del inglés

Autoras María de la Luz García Fleitas, mariadelaluz.garcia@ulpgc.es, Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales Carolina Rodríguez Juárez, carolina.rodriguez@ulpgc.es, Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación… Leer más »

Píldoras Second Round. Cápsulas audiovisuales para incentivar las artes y los videojuegos en educación secundaria

Autor Ricard Huerta, ricard.huerta@uv.esInstituto de Creatividad e Innovaciones EducativasUniversitat de ValènciaValencia, España Resumen La investigación analiza los resultados de una propuesta de innovación impulsada para fomentar las artes en secundaria…. Leer más »

Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia con estudiantes del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Autores Juan M. Parreño-Castellano, Mercedes A. Rodríguez.Rodríguezjuan.parreno@ulpgc.es, mercedes.rodríguez@ulpgc.esDepartamento de Geografía, Grupo de Innovación Educativa GeoEducaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)Las Palmas de Gran Canaria, España Resumen El aprendizaje… Leer más »

Educación, inclusión social y digitalización del aprendizaje: EpDLab como estudio de caso durante la crisis del COVID-19

Autora Roi Guitián, María Loboepd@agareso.org, participacion@agareso.orgEducación para la Transformación Social AGARESO Santiago de Compostela, España Resumen Durante el año 2020, las instituciones educativas tuvieron que adaptar toda su actividad docente,… Leer más »

El proyecto FEM-CELL: Círculos autogestivos de mujeres para el aprendizaje de la lengua inglesa

Autores Nathalie Vázquez Monter, Mariana Escobarnathalie.v.monter@gmail.com, marianaescobar215@gmail.comInvestigación y Proyectos Educativos Hipatia MéxicoTequisquiapan, México Agustín Solanosolano.lopez.agustin@gmail.com,Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCiudad de México, México Resumen El Proyecto… Leer más »