Aula Cognitiva Invertida: desarrollo de un sistema de monitorización de la carga cognitiva en tiempo real para el aprendizaje

      Comentarios desactivados en Aula Cognitiva Invertida: desarrollo de un sistema de monitorización de la carga cognitiva en tiempo real para el aprendizaje

Autores

Blanca Larraga-García1, Daniel Fernández-Muñoz2, Verónica Ruiz Bejerano3, Jesús Fraile-Ardanuy2, Álvaro
Gutiérrez1

1Departamento de Fotónica y Bioingeniería, E.T.S.I. Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

2Departamento de Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada, E.T.S.I. Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España

3Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV), E.T.S.I. Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España


Resumen

Este artículo presenta un sistema de monitorización en tiempo real para medir la carga cognitiva en estudiantes universitarios mediante sensores. El sistema integra datos del dispositivo de seguimiento ocular Pupil Core, la banda torácica Zephyr, la pulsera Fitbit y la pulsera Empatica E4 para evaluar la carga cognitiva a través de la frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura corporal, actividad electrodermal y movimientos oculares. El objetivo es optimizar los métodos de enseñanza analizando la carga cognitiva en tiempo real, lo que permite a los profesores adaptar sus materiales. Se realiza una prueba piloto en la asignatura Sistemas Electrónicos de Control, comparando la carga cognitiva generada con diferentes materiales. El sistema se evalúa a través de las respuestas fisiológicas de los estudiantes y su desempeño en una prueba, destacando el potencial para experiencias de aprendizaje personalizadas. Este desarrollo representa un avance significativo en la gestión de la carga cognitiva en entornos educativos.