Autores
Pablo Bordón1, Aday Romero1, Yamilet Rivero1, Raquel Ortega1, Marta Zaccone2, Guillermo Abad3, Mario Monzón1
1Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
2Cluster and Collaborative research department, Proplast – Consorzio per la promozione della cultura plastica, Alessandria, Italy
3Departamento de Innovación y Sostenibilidad, Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU), Ibi, España
Resumen
El incesante crecimiento de la problemática ambiental relacionada con el sector plástico, motivado por los elevados consumos globales, uso indebido de materiales y el enorme impacto ambiental de los residuos generados, ha requerido soluciones desde la Unión Europea, algunas de ellas orientadas a mejorar la formación en economía circular en todos los niveles educativos. A través del proyecto Erasmus + CircVET, se ha desarrollado por parte de múltiples expertos de diferentes países europeos en la materia un completo programa formativo homogéneo, especializado y adaptado a las necesidades educativas del sector del plástico europeo empleando metodologías de e-learning. Los contenidos desarrollados fueron pilotados y validados en diferentes centros y empresas con la finalidad de ajustar su adecuación, dando como resultado una elevada satisfacción general de 9,1 sobre 10.