Autores
Javier Alegre, Daniel López-Fernández, Gustavo Hernández, Silvia Uribe, Jesús Mayor
ETSI Sistemas Informáticos, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España
Resumen
Los videojuegos serios y la realidad virtual se han consolidado como unas tecnologías con gran potencial en el ámbito educativo, destacando por su capacidad para ofrecer experiencias innovadoras, interactivas, inmersivas y eficaces para favorecer el aprendizaje de los estudiantes de hoy día. En esta contribución se presenta la utilización del videojuego ScrumVR, cuyo propósito es introducir los principios fundamentales de la metodología ágil Scrum, en un curso sobre desarrollo software de dispositivos médicos con Software enmarcado en un programa Athens con estudiantes de diversas nacionalidades y disciplinas. Para analizar la efectividad del videojuego se utilizó una metodología pre-post para evaluar la adquisición de conocimientos y una encuesta para conocer las percepciones del estudiantado. Los resultados obtenidos evidencian que el videojuego resultó divertido y motivante para los estudiantes y cumplió con los objetivos formativos propuestos.