Categoría: CINAIC 21

Motivar el aprendizaje utilizando nuevas tecnologías: Monitorización continua de glucosa

Autores E. Obrador*, J.M. Estrela, S.L. Vallés, B. Pineda y V.M. Víctorelena.obrador@uv.es, jose.m.estrela@uv.es, lilian.Valles@uv.es, begona.pineda@uv.es, victor.victor@uv.esDepartamento de FisiologíaFacultad de Medicina (Universidad de Valencia)Valencia, España Resumen La innovación pretende: motivar, cambiar… Leer más »

Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia con estudiantes del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Autores Juan M. Parreño-Castellano, Mercedes A. Rodríguez.Rodríguezjuan.parreno@ulpgc.es, mercedes.rodríguez@ulpgc.esDepartamento de Geografía, Grupo de Innovación Educativa GeoEducaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)Las Palmas de Gran Canaria, España Resumen El aprendizaje… Leer más »

Ecuaciones diferenciales con aula invertida y covid

Autor Leonardo Fernández-Jambrinaleonardo.fernandez@upm.esDepartamento de Matemática e Informática Aplicadas a las Ingenierías Civil y Naval Universidad Politécnica de MadridMadrid, España Resumen Con esta comunicación se quiere compartir una experiencia de aula… Leer más »

Blending learning: Una nueva forma de enfocar las sesiones prácticas

Autores Cristina Casto-Rebollo, Eugenio Martinez-Paredes, Silvia Martínez-Llorens, José S.Vicente, Francisco Marco-Jiménez, David S. Peñarandacricasre@posgrado.upv.es; eumarpa@upvnet.upv.es; silmarll@dca.upv.es; jvicent@upv.es; fmarco@upv.es; dasncpea@upv.es,Departamento de Ciencia AnimalUniversitat Politècnica de ValènciaValencia, España Resumen Las competencias son… Leer más »

Evaluación de la aplicación de robots y dispositivos físicos para la integración de STEAM y el desarrollo de pensamiento computacional

Autores Miguel Á. Conde, Camino Fernández-Llamas,  mcong@unileon.es, cferll@unileon.esDepartamento de Ingenierías Mecánica, Informática y Aeroesp acial Universidad de LeónLeón, España Francisco J. Rodríguez-Sedano, fjrods@unileon.esDepartamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y… Leer más »

Educación, inclusión social y digitalización del aprendizaje: EpDLab como estudio de caso durante la crisis del COVID-19

Autora Roi Guitián, María Loboepd@agareso.org, participacion@agareso.orgEducación para la Transformación Social AGARESO Santiago de Compostela, España Resumen Durante el año 2020, las instituciones educativas tuvieron que adaptar toda su actividad docente,… Leer más »

Análisis de los resultados del proyecto de innovación educativa PIRAMIDE

Autores A. Soria-Carro, E. Roibás-Millán, J. Pérez-Álvarez, J. Cubas, J.M. Álvarez, D. Alfonso-Corcuera, S. Pindadoanaisabel.soria@alumnos.upm.es, elena.roibas@upm.es, javier.perez@upm.es, j.cubas@upm.es, jm.alvarez@upm.es, daniel.alfonso.corcuera@upm.es, santiago.pindado@upm.esInstituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva” (IDR/UPM)ETSI Aeronáutica y… Leer más »