Categoría: Políticas y estrategias educativas

Las competencias en la digitalización: experimento en el entorno de un curso internacional

Autoras Amaya Erro-Garcés, amaya.erro@unavarra.esGestión de Empresas, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Navarra, España Celia Hernández Palaceto, celiahernandez@uv.mxPedagogía, Universidad de Veracruzana, Veracruz, México Resumen La transformación digital afecta a la localización… Leer más »

Píldoras Second Round. Cápsulas audiovisuales para incentivar las artes y los videojuegos en educación secundaria

Autor Ricard Huerta, ricard.huerta@uv.esInstituto de Creatividad e Innovaciones EducativasUniversitat de ValènciaValencia, España Resumen La investigación analiza los resultados de una propuesta de innovación impulsada para fomentar las artes en secundaria…. Leer más »

Un chatbot privado y seguro en Moodle para facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje y administración

Autores Daniel Amo, Bernat Rovirosa, Xavi Canaleta, Eduard de Torres Gómez, Joan Navarro, Xavier SoléDepartament d’Enginyeria La Salle, Universitat Ramon llull Barcelona, España David FonsecaDepartament d’Arquitectura La Salle, Universitat Ramon… Leer más »

Motivar el aprendizaje utilizando nuevas tecnologías: Monitorización continua de glucosa

Autores E. Obrador*, J.M. Estrela, S.L. Vallés, B. Pineda y V.M. Víctorelena.obrador@uv.es, jose.m.estrela@uv.es, lilian.Valles@uv.es, begona.pineda@uv.es, victor.victor@uv.esDepartamento de FisiologíaFacultad de Medicina (Universidad de Valencia)Valencia, España Resumen La innovación pretende: motivar, cambiar… Leer más »

Ecuaciones diferenciales con aula invertida y covid

Autor Leonardo Fernández-Jambrinaleonardo.fernandez@upm.esDepartamento de Matemática e Informática Aplicadas a las Ingenierías Civil y Naval Universidad Politécnica de MadridMadrid, España Resumen Con esta comunicación se quiere compartir una experiencia de aula… Leer más »

Educación, inclusión social y digitalización del aprendizaje: EpDLab como estudio de caso durante la crisis del COVID-19

Autora Roi Guitián, María Loboepd@agareso.org, participacion@agareso.orgEducación para la Transformación Social AGARESO Santiago de Compostela, España Resumen Durante el año 2020, las instituciones educativas tuvieron que adaptar toda su actividad docente,… Leer más »

Propuestas de enseñanza semipresencial basadas en el trabajo colaborativo

Autores Santana-Hernández, Kevin M., Rodríguez-Ponce, Eligia, kevin.santana106@alu.ulpgc.es, eligia.rodriguezponce@ulpgc.esDepartment of Animal Pathology, Faculty of Veterinary ScienceUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Arucas (Gran Canaria), Las Palmas, Spain González-Rodríguez, Eligia,… Leer más »

¿Qué tienen en común Derecho y Matemáticas? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como sustrato transversal de números y leyes

Autoras Alicia Chicharro, alicia.chicharro@unavarra.esDirectora del Área de Internacionalización y Cooperación, UPNAPamplona, España Maria Jesús Campión, mjesus.campion@unavarra.esDepartamento EIM, INARBE, UPNA,Pamplona, España Resumen Se presentan dos experiencias de innovación educativa en la… Leer más »

Controversias de la nueva ley educativa (LOMLOE): la concesión complementaria del título de la ESO en Formación Profesional Básica

Autores José Luis Martín Soria, jmartin198@alumno.uned.esDoctorando programa Dcho. y C. SocialesUNEDEspaña Paula Renés Arellano, paula.renes@unican.esProf.ª CD. dpto. Tª e Hª de la EducaciónUniversidad Cantabria España Ana Rosa Martín Minguijón3, director@santander.uned.esCatedrática… Leer más »