El estudiante en el rol del profesor: Aprendizaje activo para la enseñanza de Simulación en el programa de Ingeniería de Sistemas en La Universidad de La Guajira- Colombia

      Comentarios desactivados en El estudiante en el rol del profesor: Aprendizaje activo para la enseñanza de Simulación en el programa de Ingeniería de Sistemas en La Universidad de La Guajira- Colombia

Autores

Marlín Aarón-Gonzalvez, Andrés Solano-Barliza

Facultad de Ingeniería y Educación, Universidad de La Guajira, Riohacha, Colombia


Resumen

La autogestión del aprendizaje por parte del estudiante es una labor en la que el profesor debe implicarse, creando una estructura autónoma que permita a los estudiantes considerarse fuentes de información y datos, regulándose para alcanzar conocimiento. La metodología empleada en esta acción pedagógica se basa en un paradigma cualitativo, sustentado en los principios de la pedagogía crítica. En un programa de ingeniería, se concibe un diseño pedagógico apoyado en un modelo constructivista y aula invertida, promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo, donde el estudiante actúa como el «segundo profesor». Esta solución de enseñanza se implementa desde el inicio del semestre, involucrando a los estudiantes en todas las sesiones. Como resultado, se fomenta el desarrollo de habilidades y competencias blandas, aprendizaje autónomo, comunicación gráfica y oral, gestión de información y pensamiento crítico, además de potenciar competencias de resolución de problemas y análisis de contenido.